Editorial
Editorial 11
Para la disciplina del yoga, hay un pilar muy importante: El prana, al que podemos resumir como energía vital que está compuesta por canales llamados nadis. Dentro de los nadis existen canales que sobresalen por ser los encargados del desarrollo espiritual y mental: Ida, Pingala y Sushumna.
Ida y Pingala representan las arterias izquierda y derecha respectivamente, además, Ida es el nadi lunar y pingala el solar. Estos se consideran los controladores de las funciones vitales y mentales del cuerpo, mientras, el Sushumna es el responsable del aspecto espiritual. En muchas otras disciplinas, el número once es una representación gráfica de estos dos pilares indispensables para la vida del ser humano, además se pueden resumir como la dualidad. Por esto, el número once se considera poderoso y mágico. De ahí que, posteriormente, en la cultura popular moderna, el número «11:11» en el reloj se manifestará como una hora tan mágica que cuando la encuentras por casualidad es común que te digan «pide un deseo»
Si hacemos una comparación más científica, en lugar de Ida o Pingala, estos dos elementos se llamarían diástole (la expansión del tejido muscular del corazón) y sístole (la contracción del tejido muscular del corazón). El conjunto de estas dos acciones hacen funcional al corazón: generan un latido.
Gráficamente el número once también tendría similitud a un portal o una puerta. Con este número de Katabasis, nosotros estamos abriendo este portal cultural a todos ustedes, a nuestros seguidores presentes y a los futuros para que conozcan esta familia y se integren del modo en el que mejor les parezca, ya sea leyendo, redactando, comentando o compartiendo. Es por ustedes que este viaje sigue en pie.
Este número once nos viene a recordar la magia que hay detrás de cada proceso creativo que ha llegado a nuestras manos y se ha difundido a través de distintas plataformas. Tenemos plena fe, como equipo general, en que hay mentes brillantes, creativas y talentosas escondidas detrás de los monitores. Algunos todavía están en su propio proceso de descubrir ese talento, otros todavía tenemos que aprender y mejorar.
Nos enorgullecemos y nos llenamos de alegría siempre que leemos el material que publicamos. Estamos agradecidos por formar parte de la divulgación del arte que nos comparten; del que creamos como proyecto; y que en conjunto transforman a la literatura y la cultura en un portal donde somos siempre bien recibidos; en donde cada uno de nuestros lectores se ha vuelto parte vital de la revista: nuestra Ida y Pingala; nuestra fase de Sístole y Diástole por la que surgen nuestros latidos.
Si estás aquí, ya has atravesado ese portal. Permítenos enseñarte algunos productos literarios, nuestros artículos y todo el material de nuestros seguidores y colaboradores. Aprende, inspírate y, sobre todo, disfruta. Pero antes cierra los ojos, nos permitimos un momento de fantasía, pide un deseo. El nuestro ya se está cumpliendo. ¡Bienvenido a este viaje!
Índice
Dédalo
- Eiichiro Oda y la basta mitología en One Piece | Sabo de Oporto
- Un crimen sin castigo | René Solis Nevarez
- Del Bandolerismo en la Literatura mexicana: Los bandidos de Río Frío | Mauricio Rumualdo
- Locus amoenus en la poética de Ovidio: el mito de Aretusa | María Pía
- La sala tecnológica como regulador de la vida familiar y la vida individual | Andrés Martínez
- El Cuerpo esquizoide | Juan Rey
- El mago detrás del juego | Emiliano Trujillo
- Arriesgarlo todo, Birdman | Alejandro Zaga
- Cabe el manga en la literatura | María Alejandra Luna
- El cronopio de Alejandra | Majenda Aliaga
- Espejo de Tarkovsky | David Forigua
- El camino de la manteca negrita | Jennifer Puello Acendra
- Este soy yo, Guillermo Arriaga | Paulo Cañón
- Pulsaciones | Gabriela Alfred
- La mujer que sabía volar | María Alejandra Luna
- Cinco historias de Navidad | Rene Medina
Ícaro
- Ojos bien abiertos | Al Samil
- El cerebro | Ale Montero
- Monstruos | Antonella Corallo
- Mi gato | Antonella Corallo
- El dulce, el diente y el gusano | Fabián G
- El precio de la felicidad | Juan Luis Henares
- Felicidad en pastillas | Nicolás Gómez Rojas
- El rincón oscuro |Catalina Fernández
- La muerte está enferma de amor | Claudia Saquicela
- No es uno ni dos | Fernando Arroyo
- Entera despistada | Jano Opazo
- El río del perfume | Viviana Sampedro
- Llegará en noviembre | Viviana Sampedro
- Sorda | Malena Cid
- Mañana será diferente | Natalia Cantarell
- Dos poemas de Charles Simic | Francisco José Casado Pérez
- La bella dormida | María Alejandra Luna
- No es natural lo que se busca | Gabriela Alfred
- Te guardo besos | María Alejandra Luna
- Mente para si | @pluma_de_cuervo