Editorial – La reorganización
En este nuevo número, nuestros/as lectores podrán apreciar que los meses pares la revista volverá a parecerse a los primeros números: los meses pares corresponden al anuncio del número entero, que alcanza su completitud en los medios (es decir, aquellos que salen los meses impares). ¿Qué pasará a partir de ahora? Esa estructura se mantendrá, desde luego, pero habrá una división de contenidos: durante los meses pares, podrán leer nuestros artículos; durante los meses impares, se añadirán, además, los textos literarios producto de las colaboraciones. De esta forma, además, las convocatorias (siempre abiertas, por cierto, del 20 al 20) cobrarán un mayor protagonismo y eso significa que las voces creativas de nuestro tercer equipo (como Mario lo “bautizó” en el anterior editorial) tendrán toda la escena a su disposición. En resumen, podemos decir que Katabasis empieza a ser regida por Perséfone, tal vez, y por eso seis meses hará ciertas publicaciones y los otros seis meses se ocupará de las restantes.
¿Esta reorganización afecta a nuestro proyecto? No. Ni las ideas que nos gobernaban cuando empezamos ni la dinámica interna que establecimos al principio han cambiado. Todavía hay dictaminadores que se quedan madrugadas enteras seleccionando textos y peleando con los/as otros/as, con el objetivo de llegar a un consenso, por supuesto. Todavía hay un trabajo arduo y esforzado de arqueólogos literarios. Y, sobre todo, todavía estamos haciendo el descenso hacia el magma cultural, para ascender con tesoros invaluables, tesoros que en esta ocasión adoptan forma de artículos y de productos audiovisuales, a cargo del equipo de Multimedia. Esta vez, estos últimos productos serán muy especiales porque ya estamos en… ¡Octubre! Ya podrán presenciar las maravillas que un mes tan truculento nos depara: invadirán nuestras redes sociales.
Como sabrán, la preparación de un número, la preparación definitiva, comienza por lo menos un mes antes de su publicación. Septiembre, el mes del equinoccio, ha sido verdaderamente ajetreado. No sé cuánto haya tenido que ver la influencia de Hades, pero se ha sentido bastante hasta la mismísima llegada del otoño y de la primavera. Fue entonces cuando los ánimos suicidas de los/as integrantes empezaron a mermar y recuperamos la fuerza para que todo estuviera listo antes del 30. Y menos mal que no tuvo 31 días… Ahora que lo medito, tal vez esa fuerza había emprendido el mismo viaje que nosotros/as: hacia abajo y, por fortuna, también subió.
En conclusión, voy a ponerlos/as en contexto: en este Número 4 les daremos la oportunidad de extrañar a la mitad del equipo, es decir, los/as colaboradores/as externos/as y los/as redactores/as que disfrutan el ejercicio increíble de escribir literatura. A cambio, no echarán de menos los artículos y todas las ansias de discusión o de asentimiento que les provoquen. Además, lectores/as, hoy los/as constituyo alegremente como los/as destinatarios/as de la flecha dorada de Eros. Sin nuestros equipos, no hay revista. Sin el trabajo diario de esos equipos, no hay revista. Sin una dirección, no hay revista. Pero tampoco –y esto es mucho, muy importante- hay revista si no hay lectores/as. Homero Simpson lo ha dicho claramente: para mentir se necesitan dos, uno/a que mienta y uno/a que crea. La literatura, nuestro eje conductor, es la mejor ficción en que vamos a vernos involucrados/as.
Queridos/as lectoras/as: bienvenidos/as al Número 4 de Katabasis.
Índice
Dédalo
- La voz del asfalto |Alejandro Zaga
- Manual para reírnos de lo que nos ocultan, por Salvador Novo | Alejandro Zaga
- El papiro y el pdf | Daniela Morales Soler
- Mon coeur qui bat | Paulo Augusto Cañón Clavijo
- El periplo del villano |María Alejandra Luna
- De la ludificación de la violencia | Luis Enrique Sánchez Amaya
- Psycho pass, dilemas de justicia y moral | Sofía Cervantes
- La poesía más hermosa jamás jugada |Jonathan Gualteros Alfonso
- Brevísimo artículo sobre la métrica y rimas de Joan Manuel Serrat | Tomás Emilio Sánchez Valdés
Ícaro
- Los nudistas – Vestíbulo y departamento 5| María Alejandra Luna
- Flaquísima | Daniel Domínguez Toledo
- Un encuentro sin reencuentros |Sofía Solórzano
- Nada es lo que parece |Catalina Fernández
- En la boca del lobo |James Watson
- De espaldas |María Alejandra Luna
- Vía libre |Luis Enrique Sánchez Amaya
- Pericias íntimas | Betty Harrington