contacto@katabasisrevista.com

Ilustrado por: Berenice Tapia

Mariana Parra

 

 

 

The Beatles han sido probablemente la banda más influyente de la historia contemporánea, ya que durante sus apenas 7 años de trayectoria, lograron darle la vuelta al mundo, dándose a conocer en cada rincón del planeta durante los ahora ya tan lejanos con la denominada Ola Británica de los 60s, consolidándose así como auténticos íconos no sólo de su país o de la música, sino también, de la segunda mitad del siglo pasado. 

Ahora, a 54 años de su disolución como grupo han resistido a la prueba del tiempo pasando el amor por su música de una generación a otra transmitiéndose de padres a hijos, tal como es el caso de Jorge Mireles, Arturo Amado, Daniel Miranda y Fernando Montejano, quienes juntos forman The Beagles, una de las mejores y más reconocidas bandas tributo a Los Cuatro Fabulosos como también se les conoce, y que apenas durante el año pasado lograron lo que pocas bandas tributo de cualquier banda en el mundo han logrado: asistir como representantes de México a la celebración de La International Beatle Week 2023 en The Cavern, club que hicieran famoso a The Beatles y en donde además, se presentarían otras estrellas tal como The Rolling Stones, The Kinks, The Animals, Elton John, entre otros, en Liverpool Inglaterra. 

La International Beatles Week constituye un evento anual para conmemorar lo mejor de la banda más importante de todos los tiempos. Para conocer más acerca de su historia como banda, así como de su experiencia en tierras inglesas, se les realizó una breve pero muy interesante entrevista:

E: Qué tal chicos, es un honor para la revista Katabasis que acepten concedernos esta entrevista. Para empezar, ¿Podrían decirnos quiénes son ustedes? Y, ¿Cómo fue que individualmente conocieron la música de The Beatles, y hace cuánto aproximadamente?

TB: Somos The Beagles un grupo de amigos que al compartir gusto por la música de The Beatles, formamos una banda para hacer tributo al legado del cuarteto de Liverpool.

Fernando: La banda favorita de mi papá siempre fue The Beatles, desde que tengo memoria los escuchaba y nos ponía videos del concierto de la azotea, sólo que yo no era muy fan, la única canción que me gustaba era “Hey Jude”, me empezaron a gustar muchísimos años después, cuando tenía trece años, cuando salió el Rock Band de The Beatles, ahí fue cuando me hice realmente fan.

Daniel: Hace 15 años por culpa, digo, gracias a mi papá -bromea-, cuando empecé a tocar la batería me regaló su disco “Beatles For Sale” y luego me enseñó el video del concierto de la azotea, ahí fue dónde me atraparon y empecé a sacar rolas de ellos hasta la fecha

Arturo: En mi caso, comencé como a los once años, estaba husmeando entre los cd’s de mi papá, porque me habían regalado un discman para Navidad, pero no tenía muchos discos. Agarré los de bandas que creí escuchar vagamente en la radio, como Creedence, The Doors, Bee Gees y The Beatles. Todas me gustaron, pero solo una me atrapó. Le pedí a mi papá todo lo que tuviera de los Beatles, y cuando me aprendí esos discos, conseguí más y más. Aprendía tocar música solo para poder tocar sus canciones

Jorge: En mi caso, los conocía y sabia de su existencia, pero nunca me habían llamado demasiado la atención, mi primer acercamiento con la música fue a través de bandas qué estaban de moda cuando tenía cerca de 13 años, pero cuando comencé a tocar, una ocasión mi papá compró un DVD con clásicos de los 60’s y los ponía mientras hacíamos cualquier cosa los fines de semana, e igual los únicos que verdaderamente me atraparon fueron The Beatles, me fascinaron sus melodías, lo diferentes qué podían oírse siendo la misma banda, y me nacieron muchísimas ganas de tocar sus canciones y ver como se podían hacer en vivo las cosas que ellos hacían en sus discos.

E: ¿Cómo se conocieron y decidieron hacer una banda tributo a The Beatles?

TB: Es una historia larga, pero para resumir, las redes sociales hoy día unen a las personas con intereses en común, al seguir a algunas bandas, ir conociendo personas y demás, terminamos por conocernos, primero Daniel y Jorge estaban en un proyecto en formación, luego conocieron a Arturo y lo invitaron a unirse, luego de algunos años, hicimos amistad con Fer, y finalmente lo invitamos a unirse también, lo que se consolidó como la formación definitiva para nuestro viaje y en adelante.

E: ¿Alguna vez se imaginaron que el formar una banda tributo podría llevarlos tan lejos?

TB: Bueno depende, al principio no, quizá lo imaginas pero no lo ves tal cual como una meta, conforme pasaron los años, sí lo vimos como una posibilidad alcanzable.

E: Muchas personas que aman a The Beatles tienen como sueño tocar en The Cavern ¿Cuéntenos cómo fue su experiencia?

TB: Ricardo Calderón, quien es embajador honorario de México en Liverpool y presidente del Club Todos Juntos Ahora, organiza cada año un tour en el que lleva a varios turistas a la International Beatle Week, que es un festival en honor a The Beatles, y a su vez el invita algún grupo mexicano sobresaliente para representar al país en los shows qué hay allá, durante el festival. Pues es una sensación muy difícil de describir, tienes una mezcla de euforia, alegría, nostalgia e incredulidad; visitas lugares que sabias que existían, pero que de alguna forma se ven casi irreales entonces encontrarte de repente en ellos es casi un shock.

Por su parte, durante el viaje y las actuaciones, si tuviéramos que enumerar los cinco mejores momentos, serían:

  1. La grabación en Abbey Road, es un hito, independientemente de estar ahí, grabar justo como lo hicieran The Beatles fue un sueño
  2. El primero show en The Cavern, fue incre1ble, con toda la adrenalina y el recibimiento del público,
  3. El último show en The Cavern, lo mismo: saber que quizá es la última vez que estás ahí te hace gozarlo al máximo
  4. El show en Cavern Lounge, qué es otro escenario dentro el pub, porque le recibimiento del público fue increíble, incluso los ingenieros de sonido nos felicitaron y el staff dijo que habíamos sido la mejor banda del festiva l hasta ese momento.
  5. Las visitas a varios lugares icónicos, como las casas de John y Paul de la infancia, Penny Lane, etc. 

E: Para terminar, ¿Cuáles consideran que son las diferencias entre el público que los recibió en The Cavern y el público mexicano? Y, ¿Con cuál se sienten mejor para tocar?

TB: Pues, no es que haya diferencias como tal, el público en México es genial, pero allá hay una emoción compartida de estar en el lugar donde surgió la leyenda de The Beatles, no solo hay público local, hay turistas qué han viajado de distintos países exclusivamente al festival, y todo mundo está hambriento de música así que la reacción es increíble, das energía y te la regresan al doble.

Agradecemos a Fernando, Daniel, Arturo y Jorge, integrantes de The Beagles por esta entrevista y los invitamos a escuchar su música a través de las plataformas:

Facebook: The Beagles México

Instagram: The Beagles México

Mariana Parra

Mariana Parra

Autora

Berenice Tapia

Berenice Tapia

Ilustradora

Demasiado perezosa para pensar en algo decente. Me gusta dormir y mi sueño más grande es poder vivir de hacer monitos. Las dos cosas más importantes que me ha enseñado la vida, son:
1) Estudiar arquitectura no vuelve rica a la gente.
2) El mundo no se detiene nunca, ni aunque estés llorando hecha bolita porque borraste accidentalmente un capítulo de tu tesis.

Total Page Visits: 39 - Today Page Visits: 39
Share This